Crustáceos en Chile En nuestro país existen más de 20 especies de crustáceos comerciales que tienen importancia, ya se en la alimentación de la población como en las exportaciones de mariscos. Entre ellos se encuentran las "jaibas", "langostinos", "camarones", "centollas", "langostas", etc. Las principales especies de crustáceos comestibles chilenos viven en las zonas costeras litorales, intermareales rocosas o de arena, hasta las profundidades del océano. Además se destaca un crustáceo ("krill antártico") que puede transformarse en un elemento clave para la alimentación humana. Este vive en forma planctónica en torno al continente helado. Un grupo llamativo e interesante favorecido por las mareas son los crustáceos, como la jaiba reina (Cancer plebejus), jaiba mora (Homalaspis plana), las jaibas tijeretas (Petrolisthes spp.), que viven entre las rocas; camarones (Heterocarpus reedi), gambas (Hymenopenaeus diomedeae), langostinos (Pleuroncodes monodon), pulga de arena o limanche (Emerita analoga), pulga saltarina (Orchestoidea tuberculata), y los abundantes picorocos que tapizan las rocas litorales, de los géneros Balanus y Jehlius. Algunos crustáceos chilenos: Camarón
nailon |