Las
jaibas Las jaibas son artrópodos, al igual que los insectos, las arañas y los ciempiés. Pertenecen a la clase crustácea que agrupa, además a muchos otros organismos muy variados en forma y comportamiento, como son las langostas, langostinos, centollas, camarones, picorocos, y otros grupos de pequeño tamaño, como los isópodos, anfípodos, copépodos y ostrácodos.
Las jaibas son carroñeras: se alimentan de animales muertos, cumpliendo la encomiable labor de ayudar a mantener limpios los fondos marinos. Son animales muy apreciados por su carne, de excelente sabor y textura, y que tanto en Chile como en el mercado internacional alcanzan muy buenos precios. Las jaibas
tienen diez patas. Las primeras están transformadas en fuertes
pinzas, que el animal utiliza para manipular su comida y para defenderse.
Las otras están provistas, en general, de uñas, que les
permiten desplazarse y asirse a las anfractuosidades del medio. Algunas
jaibas incluso pueden nadar y para ello poseen aletas en las últimas
patas. |