Contaminación
marina
Obstaculizar las actividades marinas, incluida la pesca, y dificultar otros usos legítimos del mar impide su utilización y menoscaba los lugares de esparcimiento que tenemos en las costas. Así explica la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar,el delito de contaminación de este medio. En Chile
Es así como, y sin desconocer que esto es sólo un cuadro general que tiene muchas variantes, el norte se asocia con la actividad minera, el centro con la actividad manufacturera y agrícola, el centro sur con la actividad agropecuaria y forestal, y el sector austral con la acuicultura y la pesca extractiva, cada una de estas actividades generando sus propios desechos y descargas al ambiente. Mineral
y petróleo En el caso del petróleo, es tan peligroso el volcamiento o ruptura de los barcos que transportan crudo, como el lavado de los estanques que aún contienen residuos de hidrocarburos. Las manchas de petróleo flotan en el mar, porque ese producto es más liviano, y "ahoga" todo tipo de vida, incluyendo la de los pájaros y peces que mueren triste y lentamente. ¿De
qué forma Chile se preocupa de su mar? A través
de Directemar (Dirección General del Territorio
Marítimo y de Marina Mercante), organismo de la Armada, el estado
de Chile cautela el cumplimiento de las leyes y acuerdos internacionales
vigentes para proteger la vida humana, el medio ambiente, los recursos
naturales y regular las actividades que se desarrollan en el ámbito
acuático de su jurisdicción, con el propósito de
contribuir al desarrollo marítimo de la nación. |