El
consumo de mariscos en Chile
Chile es un país eminentemente marítimo. Su extensa costa, utilización de sus recursos marinos y tradiciones así lo indican. El chileno es particularmente aficionado al consumo de mariscos, los que se dan en nuestro mar- por ahora- con gran generosidad. Los principales recursos marinos, englobados en el termino mariscos, corresponden ha aproximadamente 60 especies diferentes, principalmente de crustáceos y moluscos. Mucho menos importante en número son los equinodermos ("erizos") y ascidias ("piures"). Estos recursos son muy trascendentes para nuestro país. Primero, como una fuente importante de proteínas para la población, y segundo, como una fuente de ingresos de divisas. En este último aspecto algunos mariscos ("langostinos", "choritos", almejas", "ostras", etc.) son reconocidamente valiosos. Una
característica importante de estos recursos chilenos es lo que
se denomina el factor autóctono. En efecto, un número muy
importante de ellos son exclusivos de nuestras costas o sólo se
les encuentra en las costas del Pacífico y Atlántico del
extremo Sur de Sudamérica. |