Bacalao de profundidad

 

 

 

Se ha reportado la distribución geográfica desde el sur del Perú, extendiéndose por toda la costa de Chile llegando incluso a la costa sur de Argentina, Antártica y océano Indico, con una distribución batimétrica entre los 300 y más de 3000 metros.
Los estudios de los hábitos alimentarios del bacalao señalan que la dieta de esta especie está compuesta principalmente de poliquetos y pequeños crustáceos (especialmente copépodos e isópodos), además de cefalópodos tales como calamares y peces.La especie se caracteriza por presentar bajas tasas de fecundidad y gran longevidad.
El desove se registra entre los meses de junio y agosto de cada año.
Los pescadores artesanales emplean un sistema de pesca de espineles con 12.000 anzuelos como máximo, mientras que los industriales utilizan palangre con 15.000 anzuelos como máximo
.

 


Cerrar página