Anchoveta (Engraulis ringens)

 

 

 

El orden de los clupeiformes agrupa a numerosas especies de gran importancia comercial, como por ejemplo la anchoveta (Engraulis ringens). Constituyen la base de la alimentación de muchas especies de peces más grandes, como sierras, merluzas, jureles, cojinobas; aves guaneras como piqueros, pingüinos, pelícanos y guanayes, y mamíferos como delfines, nutrias y lobos de mar.

Poseen una sola aleta dorsal y las aletas pélvicas nacen bastante por detrás de las pectorales.

La anchoveta, base de la industria pesquera en el norte del país, mide alrededor de 12 cm. Esta especie es muy sensible a los cambios físicos del agua, por lo que sus poblaciones disminuyen notablemente cuando ocurre el fenómeno del Niño, y solo se recuperan cuando la temperatura y salinidad vuelven a los límites normales. Su pesca se destina mayoritariamente a la producción de harina de pescado.

Vive en las capas superficiales del mar, normalmente dentro de las primeras 20 millas de la costa. Se alimenta de zooplancton. Su crecimiento es muy rápido y vive de 2 a 3 años




Cerrar página